¿Qué valores distinguen y acercan a los peruanos pobres y ricos?
No CommentsLeer másMás allá de las diferencias económicas, los peruanos de hogares pobres y ricos también se distinguen por los valores que…
00«Dragonomics»: el impacto del auge económico de China en América Latina
No CommentsLeer másEl libro Dragonomics: integración política y económica entre China y América Latina, de Carol Wise, analiza cómo y en qué…
“El Perú desde la escuela”: una reedición para reflexionar sobre la visión del país que se (re)produce en los colegios
No CommentsLeer másEl Perú desde la escuela, de Gonzalo Portocarrero y Patricia Oliart, es un clásico de la investigación educativa peruana. Examinó…
¿Cómo Machu Picchu se convirtió en el gran símbolo del Perú?
No CommentsLeer másEl libro Destino Machu Picchu. La política del turismo en el Perú del siglo XX, de Mark Rice, demuestra la…
Rostros del trabajo precario en el Perú
No CommentsLeer másEl libro Rostros del trabajo: desigualdad, poder e identidad en el Perú contemporáneo, publicado por el Fondo Editorial de la…
Ensayos para alcanzar la promesa republicana: logros y retos en el Bicentenario del Perú
No CommentsLeer másLa Universidad del Pacífico y su Centro de Investigación (CIUP) reúnen a su comunidad de investigadores en el libro “En…
¿Qué determina el crecimiento de las empresas familiares en el Perú?
No CommentsLeer másValiéndose de casos reales y un enfoque multidisciplinario, los autores del texto Hacia una teoría de las empresas familiares. Estudio…
La educación peruana en el Bicentenario: contra el piloto automático
No CommentsLeer másEl libro La educación peruana más allá del Bicentenario: nuevos rumbos, editado por César Guadalupe, reúne 23 ensayos que cuestionan…
A Bruno Seminario, el «anatomista» del desarrollo económico del Perú
No CommentsLeer másUn homenaje al maestro mediante el recuento sobre sus aportes y últimas publicaciones en el Fondo Editorial de la Universidad…