- SaleQuickview
Aprender para innovar. Transferencia de conocimiento de las multinacionales españolas en el mercado peruano
Elsa del Castillo Mory, Alejandro Flores CastroA la luz del análisis de cinco casos de empresas españolas que incursionaron en el mercado latinoamericano y, en particular, en el peruano, los autores de este libro evidencian que el reto de crecer en mercados internacionales demanda de las empresas un continuo aprender para innovar.S/ 42.50 - SaleQuickview
Tópicos de teoría microeconómica
Francisco B. Galarza, Manuel Barrón, José Luis BonifazEsta publicación presenta la teoría de forma compacta; la misma que, junto a ejercicios seleccionados por los autores, complementa el aprendizaje de varios temas de microeconomía avanzada en el nivel de pregrado.S/ 48.45 - SaleQuickview
La ética de los conflictos de interés en los negocios. Una introducción
Alonso VillaránS/ 38.25Alonso Villanueva
El libro se dedica a examinar la ética detrás de los conflictos de interés en el contexto de los negocios, centrándose en los fundamentos de la filosofía moral que informan nuestra comprensión de la ética. - SaleQuickview
Integridad y corrupción. La ética en el ámbito universitario
José Piedra Valdez, S.J.S/ 29.75José Piedra Valdez, S.J.
Este libro se propone reflexionar en torno a la importancia de la enseñanza de la ética en la formación de ciudadanos íntegros. Para ello, el autor formula una propuesta pedagógica innovadora a partir de identificar las principales faltas éticas en el caso Lava Jato. - SaleQuickview
La deuda defraudada. Consolidación de 1850 y dominio económico en el Perú
Alfonso W. QuirozEn 1850, el país vivía una bonanza sin precedentes con la exportación del guano. En lugar de invertir ese dinero en la construcción de un crecimiento sostenido, el gobierno decidió pagar o «consolidar» la deuda que había contraído con individuos que habían prestado dinero al Estado durante las guerras de independencia. Así se dilapidó nuestra primera gran oportunidad republicana de construir un país desarrollado. Gracias al meticuloso y brillante trabajo del autor, sabemos quiénes fueron los principales beneficiarios de la riqueza del guano, cómo lograron hacerse de estas fortunas y qué hicieron con ellas. La deuda defraudada es esencial para todo peruano interesado en conocer la historia de la corrupción de su país.S/ 42.50 - SaleQuickview
Contabilidad financiera intermedia: estados financieros y análisis de las cuentas del activo, pasivo y patrimonio
Esteban Chong, Martha Chávez, María Isabel Quevedo, Miguel BravoLos temas abordados incluyen el marco conceptual de los principios de contabilidad generalmente aceptados, así como las normas relacionadas con el tratamiento de las diferentes partidas de los estados financieros. El lector podrá entender no solo la información financiera sino también los índices financieros de medición del desempeño, desarrollar estrategias de inversión, considerar los aspectos tributarios relevantes en la toma de decisiones, entre otros temas relevantes.S/ 66.30 - SaleQuickview
Navegar por los aires. Análisis físico y biológico del sistema propuesto por Santiago de Cárdenas en el siglo XVIII
Luciano Stucchi, Marcelo StucchiA mediados del siglo XVIII, el ingenioso artesano limeño, Santiago de Cárdenas, soñó con lo que entonces se pensaba imposible: llevar a la humanidad hasta los cielos. Fascinado por el vuelo de los pájaros, estudió especialmente al cóndor, con la esperanza de diseñar un aparato mecánico volador. Dos siglos y medio después, Luciano y Marcelo Stucchi han realizado un análisis de dicho estudio autodidacta, desde la biología y la física, para evaluar cuánto sentido tuvieron sus descubrimientos, cuánto habrían aportado a las ciencias naturales y cuán posible habría sido que su aparato volase. Así, la figura de Santiago de Cárdenas se reivindica como un auténtico precursor de la aviación, del naturalismo y de la ornitología peruana.S/ 55.25 - SaleQuickview
Conflicto armado en el Perú. La época del terrorismo bajo el derecho internacional
Alonso GurmendiEste trabajo explora, desde la perspectiva del Derecho Internacional Humanitario, uno de los debates más encarnizados del Perú moderno: ¿fue la lucha contrasubversiva contra Sendero Luminoso un conflicto armado? Las preguntas que se plantea responder el libro buscan reencuadrar la discusión sobre este tema, ofreciendo mayores y mejores elementos de análisis para el futuro.S/ 38.25 - SaleQuickview
Los laberintos de América Latina. Economía y política, 1980-2016
Carlos Parodi TreceEl libro ofrece un análisis de la evolución regional durante 36 años, tanto en sus luces como en sus sombras.S/ 66.30 - SaleQuickview
Las mejores prácticas del Marketing. Casos ganadores de los Premios EFFIE Perú 2017
Carla Pennano, María de las Mercedes Carbonell, Jorge TrujilloEntre otros aspectos, estos casos incluyen una detallada presentación del entorno de la empresa y de su situación al momento del caso, una breve descripción de sus desafíos, los objetivos propuestos, la big idea, los insights del consumidor, las estrategias, tácticas y acciones de marketing implementadas, y los resultados obtenidos. Finalmente, en esta edición, a manera de complemento, se incluyen entrevistas a expertos, artículos de tendencias relevantes, así como un análisis y comentario crítico por parte de otro experto de la academia o de la industria sobre cada caso.S/ 42.50 - SaleQuickview
Resultados inesperados: cómo las economías emergentes sobrevivieron la crisis financiera global
Carol Wise, Leslie Elliott Armijo, Saori N. KatadaLa notable resiliencia de las economías emergentes de América Latina y Asia del Este frente a la crisis financiera global de 2008-2009 tomó por sorpresa a la mayoría de policymakers. Los autores de este volumen buscan conocer cómo enfrentaron la tormenta financiera Argentina, Brasil, Chile, China, India, Corea, México, Perú, y algunos países del Sudeste Asiático.S/ 42.50 - SaleQuickview
Estadística aplicada. Primera parte
Jorge Toma Inafuko, Jorge Luis Rubio DonetEste texto ha sido diseñado con el objetivo de que sirva como una guía en la aplicación de los procedimientos estadísticos referidos a los métodos clásicos y modernos de la estadística descriptiva. Del mismo modo, se hace una introducción a los conceptos de probabilidades, variables aleatorias y distribuciones de probabilidades.S/ 42.50 - SaleQuickview
Grupos económicos y mediana empresa familiar en América Latina
Martín Monsalve ZanattiS/ 36.55Martín Monsalve (ed.)
En este libro, la Sociología, la Historia, la Economía y las teorías empresariales se unen para estudiar dos temas clave en la economía y política de América Latina los grupos económicos y la mediana empresa familiar. Esta compilación de artículos se basa en estudios de caso por países para discutir los proyectos políticos de la élite económica en Chile, las características de los grupos económicos colombianos, la distinción entre grupo económico y grupo industrial en México (además de la trayectoria de los estudios empresariales en ese país) y las fortalezas y debilidades de las medianas empresas familiares en el Perú. En cada uno de los artículos el lector encontrará, además del análisis del caso particular, una discusión sobre los marcos analíticos y las taxonomías que se utilizan en nuestra región para discutir los temas ligados a grupos económicos y mediana empresa familiar.