Novedades
VIEW ALL PRODUCTS-
GratisQuickview
La ciencia entre dos pandemias (1918-2020): cambios en la organización de la actividad científica y su integración en la enseñanza (libro digital)
Hector MalettaLa ciencia no es un conjunto de conocimientos o creencias, sino un sistema organizado de actividades guiadas por conceptos y métodos en evolución, para la investigación, la comunicación científica, la formación de personal especializado, y las reglas institucionales para todo ello. Este libro, en ese marco, aborda tres cuestiones: i) cómo evolucionaron la organización y características de la actividad científica en los países líderes en el siglo transcurrido entre las pandemias de 1918 y 2020; ii) las insuficiencias organizacionales e institucionales de la actividad científica en países latinoamericanos, en relación con el desarrollo mundial en la materia; y iii) los pasos que se podrían tomar en países de América Latina, para que la actividad científica y principalmente la formación de científicos se acerquen a las características y tendencias prevalecientes en países más desarrollados.S/ 0.00 -
GratisQuickview
Gobernanza de los recursos naturales y participación social: fuentes de rechazo y apoyo a la minería (libro digital)
Moisés Arce, Michael S. Hendricks, Marc S. PolizziLos autores de este libro se preguntan qué es lo que determina las actitudes de los individuos que viven cerca de las fronteras extractivas y cómo se forma su percepción de las amenazas y oportunidades que la minería trae en aquellas zonas de frontera en las que aún no se ha iniciado la actividad extractiva.S/ 0.00 -
Sin stockQuickview
En sus propias palabras: las experiencias sociolaborales de trabajadoras del hogar y del cuidado de Bolivia, Perú y Uruguay (libro digital)
Leda M. Pérez, Nícola Espinosa, Guadalupe Pérez RecaldeLas autoras de este Documento de Investigación se han centrado en indagar acerca de condiciones laborales de las trabajadoras del hogar desde sus experiencias vividas, con relación a los imaginarios sociales y sus autorrepresentaciones, así como también los cambios en la normativa laboral del sector en los tres países.S/ 0.00 -
SaleQuickview
Aprender para innovar. Transferencia de conocimiento de las multinacionales españolas en el mercado peruano
Elsa Del Castillo Mory, Alejandro Flores CastroA la luz del análisis de cinco casos de empresas españolas que incursionaron en el mercado latinoamericano y, en particular, en el peruano, los autores de este libro evidencian que el reto de crecer en mercados internacionales demanda de las empresas un continuo aprender para innovar.Disponible para compra en España en Podibooks y en Casa del libro.
S/ 50.00S/ 42.50 -
Sin stockQuickview
Una tipología de instituciones de Educación Básica Regular: hacia la autonomía y mejores políticas de financiamiento (libro digital)
César Guadalupe, Andrea HuamaníEste documento desarrolla un ejercicio de construcción de una tipología de instituciones educativas integradas de Educación Básica Regular que da continuidad a una publicación previa (donde se identifica estas instituciones) y sugiere un camino para identificar una diversidad ordenada de situaciones que permitan diseñar políticas diferenciadas de atención a dicha diversidad tanto en aspectos vinculados al financiamiento diferenciado (según necesidades y atributos) como de desarrollo de la autonomía escolar.S/ 0.00 -
SaleQuickview
El Perú nuestro de cada día. Territorio, distribución del ingreso y desarrollo
Carlos Amat y León¿El boom económico de los primeros 20 años del siglo XXI cambió la estructura socioeconómica del Perú?S/ 75.00S/ 63.75
Recomendados
-
SaleQuickview
Perú 2011-2022: economía, política y sociedad
Carlos Parodi TreceEl libro describe y analiza la evolución del Perú, entre 2011 y 2022, en tres aspectos: economía, política y resultados sociales.S/ 60.00S/ 51.00 -
SaleQuickview
Reflexiones sobre el Perú: más allá del Bicentenario
Mariela Noles CotitoMariela Noles Cotito
Este libro pretende proveer al lector con herramientas para emprender la tarea de pensar el Perú desde una aproximación intencionalmente amplia, incluyente y respetuosa de la humanidad de todos y todas.S/ 50.00S/ 42.50 -
SaleQuickview
La ética de los conflictos de interés en los negocios. Una introducción
Alonso VillaránAlonso Villarán
Este libro se dedica a examinar la ética detrás de los conflictos de interés en el contexto de los negocios, centrándose en los fundamentos de la filosofía moral que informan nuestra comprensión de la ética.S/ 45.00S/ 38.25 -
SaleQuickview
Historia empresarial en América Latina: temas, debates y problemas
Andrea Lluch, Martín Monsalve Zanatti, Marcelo BucheliEste libro ofrece la primera visión general de la historia empresarial de América Latina escrita por reconocidos investigadores internacionales. La publicación combina la rigurosidad del análisis especializado con la redacción ágil dirigida a una amplia audiencia.S/ 50.00S/ 42.50 -
SaleQuickview
Contabilidad financiera intermedia: estados financieros y análisis de las cuentas del activo, pasivo y patrimonio
Esteban Chong, Martha Chávez, María Isabel Quevedo, Miguel BravoLos temas abordados incluyen el marco conceptual de los principios de contabilidad generalmente aceptados, así como las normas relacionadas con el tratamiento de las diferentes partidas de los estados financieros. El lector podrá entender no solo la información financiera sino también los índices financieros de medición del desempeño, desarrollar estrategias de inversión, considerar los aspectos tributarios relevantes en la toma de decisiones, entre otros temas relevantes.S/ 78.00S/ 66.30 -
SaleQuickview
Fundamentos de Macroeconomía: un enfoque didáctico aplicado a la realidad peruana
Karlos La Serna, Sergio ServánCon un notable enfoque didáctico, este libro acompaña el proceso de aprendizaje de un curso introductorio de Macroeconomía. El lector no solo accederá a un dominio de los fundamentos de la Macroeconomía, sino también al entendimiento de su aplicación en realidades diferentes de la de los Estados Unidos y los países europeos.S/ 78.00S/ 66.30Valorado en 5.00 de 5 -
Sin stockQuickview
Evaluación privada de proyectos
Arlette Beltrán, Hanny CuevaArlette Beltrán Barco y Hanny Cueva Beteta
Este libro ofrece una visión bastante completa de los más importantes aspectos vinculados con la evaluación privada de proyectos de inversión. Cada capítulo del libro contiene un resumen de conceptos y ejercicios propuestos. Adicionalmente, el lector podrá acceder a las resoluciones propuestas para estos ejercicios, así como al planteamiento de un conjunto de casos prácticos, ingresando a una página web con el código que aparece en cada ejemplar.S/ 78.00S/ 66.30Valorado en 5.00 de 5 -
SaleQuickview
Finanzas empresariales: la decisión de inversión
Jesús TongJesús Tong
De manera amena y didáctica, el libro introduce al lector al mundo de las finanzas de la empresa, mostrando las diversas decisiones financieras que se deben tomar y poniendo énfasis especial en una que es de capital importancia para el éxito de la firma: la decisión de inversión.S/ 78.00S/ 66.30
La situación de las trabajadoras del hogar y del cuidado: un análisis de sus condiciones laborales y representaciones sociales en Bolivia, Perú y Uruguay
% Comentarios
En sus propias palabras: las experiencias sociolaborales de trabajadoras del hogar y del cuidado de Bolivia, Perú y Uruguay, escrito por Leda M. Pérez, Nícola Espinosa y Guadalupe Pérez Recalde, recoge los testimonios de sus protagonistas…
La influencia de la participación social en las actitudes individuales hacia la minería
% Comentarios
Gobernanza de los recursos naturales y participación social. Fuentes de rechazo y apoyo a la minería, de Moisés Arce, Michael S. Hendricks y Marc S. Polizzi, busca revelar la micropolítica de las actitudes individuales hacia la…
La construcción de una tipología de instituciones educativas para el desarrollo de políticas que atiendan la diversidad
% Comentarios
Una tipología de instituciones de Educación Básica Regular: hacia la autonomía y mejores políticas de financiamiento, de César Guadalupe y Andrea Huamaní, identifica 47 “tipos” de instituciones integradas, que permiten diseñar políticas diferenciadas de atención a la…