Políticas y reformas migratorias en América Latina. Un estudio comparado
Natalia Caicedo (editora)
El precio original era: S/ 55.00.S/ 46.75El precio actual es: S/ 46.75.
Disponible también en:
eBook
El aumento exponencial de los flujos migratorios sucedido en los últimos años en América Latina no es un fenómeno coyuntural; la dinámica de movilidad iniciada es estructural y supondrá una transformación de la sociedad a largo plazo. El libro ofrece un estudio completo de la regulación y las políticas migratorias en América Latina bajo tres ejes: la ampliación en el reconocimiento y garantía de los derechos; una mayor apertura que promueva la movilidad humana segura; y el desarrollo de políticas de integración que favorezcan el reconocimiento mutuo.
Hay existencias
El aumento exponencial de los flujos migratorios sucedido en los últimos años en América Latina se convertirá en uno de los grandes retos que la región deberá abordar en las próximas décadas, ya que, lejos de ser un fenómeno coyuntural, la dinámica de movilidad iniciada es estructural y supondrá una transformación de la sociedad a largo plazo. En esta línea, el libro analiza con gran rigurosidad y profundidad uno de los temas clave de la agenda política y ciudadana que se están discutiendo actualmente en el terreno de la investigación, en las instituciones gubernamentales y en los espacios de lucha por la ampliación de derechos. Así pues, esta publicación ofrece un estudio completo de la regulación y las políticas migratorias en América Latina bajo tres ejes: la ampliación en el reconocimiento y garantía de los derechos; una mayor apertura que promueva la movilidad humana segura; y el desarrollo de políticas de integración que favorezcan el reconocimiento mutuo. Es un libro que identifica los avances y retos en las normativas internas de los Estados y describe en clave comparativa las propuestas, políticas y soluciones que están desarrollando los diferentes países para la mejor gestión de los flujos migratorios, en especial, en el momento de escribir este libro, el reto de la migración venezolana.
Blurb sobre el libro
«El presente volumen constituye un importantísimo aporte a la emergente literatura académica sobre el derecho y políticas de inmigración en Sudamérica y México. En el momento actual, con la importante emigración de nacionales venezolanos y las dificultades derivadas de lidiar con la pandemia generada por el COVID-19, esta obra colectiva ofrece al lector claves para entender mejor la gestión de las migraciones en la región. La obra representa un enorme acierto al combinar de manera efectiva capítulos en los que se discuten siete países de manera individual, así como análisis comparados sobre elementos que afectan a todos ellos tales como los derechos humanos, la integración regional y la conferencia sudamericana de migraciones. La sistematización del libro facilita una lectura de análisis comparado entre los diferentes países de las políticas y reformas en materia migratoria. Se trata en definitiva de un valioso libro que será de gran utilidad para funcionarios de gobiernos y organismos internacionales, académicos y estudiantes.»
Dr. Diego Acosta
Professor in European and Migration Law, University of Bristol
Reseñas(0)
No hay comentarios aún, ¿te gustaría enviar el suyo?