Modelos de datos de panel y variables dependientes limitadas: teoría y práctica

Modelos de datos de panel y variables dependientes limitadas: teoría y práctica

Arlette Beltrán, Juan Francisco Castro

El precio original era: S/ 43.00.El precio actual es: S/ 36.55.

Arlette Beltrán y Juan Francisco Castro

Los autores abordan dos tópicos importantes para el trabajo empírico en ciencias sociales: la modelación con datos de panel y con variables dependientes limitadas. Se desarrolla una referencia analítica y casos aplicados con información e interrogantes reales.

Sin existencias

000

Este texto aborda dos tópicos de especial importancia para el trabajo empírico relacionado con las ciencias sociales: la modelación con datos de panel y con variables dependientes limitadas. La disponibilidad de información que varía tanto a lo largo del tiempo como a través del espacio (característica de un modelo con datos de panel), permite controlar por la presencia de efectos no observables, que usualmente causan problemas de sesgo en las estimaciones. Los modelos de variables dependientes limitadas, por su parte, permiten modelar fenómenos para los que se dispone solo de un rango limitado de valores, situación bastante frecuente en la medida en que los investigadores difícilmente observamos todos los elementos que están detrás del proceso de toma de decisiones de las personas.

Los principales elementos distintivos de este texto son su enfoque dual y su presentación. Por un lado se desarrolla una referencia analítica centrada en el planteamiento de los modelos estadísticos teóricos y en el cálculo de los efectos impacto. Del otro lado, el lector puede encontrar casos aplicados con información e interrogantes reales. En esta segunda parte, el énfasis recae en cómo aplicar las técnicas de estimación en el paquete estadístico Stata y, algo muy importante, en cómo interpretar, presentar y discutir sus resultados a la luz de un objetivo de investigación y una hipótesis de trabajo específica.

La forma de presentación, en tanto, hace posible que el texto pueda ser consultado por diferentes tipos de lector: aquel que ya está familiarizado con los tópicos aquí desarrollados y que desee confirmar si la técnica se ajusta a la pregunta que busca responder, puede consultar directamente el caso aplicado respectivo; a aquel otro que, por el contrario, desea profundizar en los fundamentos analíticos de la técnica antes de poner manos a la obra, se le recomienda voltear hacia la parte teórica.

El texto asume que el lector maneja los conceptos y herramientas que se discuten en un texto de econometría de nivel intermedio y, por lo mismo, se recomienda como guía para un curso avanzado sobre la materia.

.