Gobernanza de las industrias extractivas. Política, historia, ideas (libro digital)
Anthony Bebbington, Abdul-Gafaru Abdulai, Denise Humphreys Bebbington, Marja Hinfelaar, Cynthia Sanborn
S/ 0.00
El presente libro aborda las relaciones entre acuerdos políticos nacionales y gobernanza de las industrias extractivas desde fines del siglo XIX hasta el presente en Bolivia, Ghana, Perú y Zambia. Se presta especial atención al carácter de las políticas de élite, al surgimiento de nuevos actores políticos, a diversas formas of contienda política, a las ideas cambiantes respecto a los recursos naturales y el desarrollo, a la geografía de los depósitos de recursos naturales, y a la influencia de la economía política transnacional de la producción global de materias primas.
Sin existencias
Las propuestas para una gobernanza más efectiva de los recursos naturales enfatizan la importancia de las instituciones y de la gobernanza, pero dicen menos sobre las condiciones políticas bajo las cuales podría ocurrir dicho cambio institucional. Para atender esta brecha, el presente libro aborda las relaciones entre acuerdos políticos nacionales y gobernanza de las industrias extractivas desde fines del siglo XIX hasta el presente en Bolivia, Ghana, Perú y Zambia. Se presta especial atención al carácter de las políticas de élite, al surgimiento de nuevos actores políticos, a diversas formas of contienda política, a las ideas cambiantes respecto a los recursos naturales y el desarrollo, a la geografía de los depósitos de recursos naturales, y a la influencia de la economía política transnacional de la producción global de materias primas. El libro evalúa estos temas y relaciones a través de la larga duración (longue durée) política. Los autores utilizan un análisis a profundidad histórico y comparativo a nivel de país para desarrollar un argumento teórico que dé cuenta tanto de las similitudes como de las divergencias en cuanto a gobernanza de las industrias extractivas a través de estos cuatro países en América Latina y África.
Reseñas(0)
No hay comentarios aún, ¿te gustaría enviar el suyo?