Hacia una nueva filantropía en el Perú
Vicente M. León, Matthew D. Bird
El precio original era: S/ 50.00.S/ 42.50El precio actual es: S/ 42.50.
Vicente M. León y Matthew D. Bird
¿Dónde y cómo invierten las organizaciones filantrópicas en el Perú? ¿Quiénes son los beneficiarios? ¿Cuáles son sus estrategias operativas? Hacia una nueva filantropía en el Perú es un exhaustivo estudio del ecosistema filantrópico que nos permite entender mejor el perfil de las organizaciones filantrópicas peruanas, y nos provee data para analizar su capacidad de sostenibilidad y de generar impacto en la sociedad.
Hay existencias
Dar dinero es fácil. Pero saber a quién, cuánto, cómo y con qué propósito dar no lo es. ¿Dónde y cómo invierten las organizaciones filantrópicas en el Perú? ¿Quiénes son los beneficiarios? ¿Cuáles son sus estrategias operativas? ¿Cómo colaboran con pares y el Gobierno? ¿Son transparentes y evalúan sus proyectos? ¿Pueden escalar con impacto? Hacia una nueva filantropía en el Perú es un exhaustivo estudio del ecosistema filantrópico que nos permite entender mejor el perfil de las organizaciones filantrópicas peruanas, y nos provee data para analizar su capacidad de sostenibilidad y de generar impacto en la sociedad. Los hallazgos nos revelan las brechas y las oportunidades para fortalecer este ecosistema y mejorar las oportunidades para todos en el Perú.
Información adicional
Peso | 500 g |
---|---|
Dimensiones | 195 × 235 cm |
Autores
Vicente M. León. Vicedecano de la Facultad de Economía y Finanzas de la Universidad del Pacífico. Profesor de Finanzas de la Universidad del Pacífico. Antes de ingresar al mundo académico, fue banquero por más de 20 años, enfocado en finanzas corporativas para empresas en Latinoamérica. Actualmente investiga sobre filantropía y educación, y tiene un BA de la Universidad de Georgetown y un MBA de la Universidad de Columbia.
Matthew D. Bird. Profesor de la Universidad del Pacífico, Pacifico Business School. Previamente fue Director de Investigación de la Iniciativa de Liderazgo Avanzado de la Universidad de Harvard e Investigador Asociado del Harvard Business School, donde fue autor de casos sobre estrategia, innovación y gestión de cambio. Su investigación se enfoca en la economía del comportamiento, en cómo liderar en el sector social, crear innovaciones sociales y evaluar su impacto. Tiene un BA de la Universidad de Yale y un PhD de la Universidad de Chicago.
Índice
Contenido
06 PREFACIO
10 INTRODUCCIÓN: ¿DAR DINERO ES UN ASUNTO FÁCIL?
La decisión de dar
12 METODOLOGÍA
16 MARCO REGULATORIO
20 EL RETO SOCIAL EN EL PERÚ EN EL SIGLO XXI
24 La trampa de la renta media
25 Cooperación internacional
28 Índices de desarrollo
30 De la trampa a la acción
32 ¿QUIÉNES?
34 Modelo de ingresos
36 Recursos e inversión
42 Año de creación
44 Misión
50 Expectativas
54 ¿DÓNDE INVIERTEN?
57 Foco sectorial
63 Beneficiarios
66 Alcance geográfico
68 ¿CÓMO OPERAN?
72 Operación
76 Colaboración
90 Gobernabilidad
96 Transparencia
101 Evaluación
106 CASOS
106 Introducción
107 Visión Solidaria
108 Enseña Perú
110 Soluciones Empresariales contra la Pobreza (SEP)
112 AGENDA DE ACCIÓN
116 CONCLUSIÓN
118 BIBLIOGRAFÍA
Reseñas(0)
No hay comentarios aún, ¿te gustaría enviar el suyo?