Populismo en el Perú: teoría, historia y práctica
Carlos Parodi Trece
El precio original era: S/ 68.00.S/ 57.80El precio actual es: S/ 57.80.
Con una mirada que integra la economía, la política y la historia, Carlos Parodi Trece propone la distinción entre populismo en campaña y populismo en el poder. Pareciera que solo se puede ganar una elección siendo populista —más aún en presencia de organizaciones políticas personalistas—; pero ¿y una vez en el poder? Para evitar caer en descrédito, la mayoría procura mantener a toda costa los rasgos populistas, lo que promueve desequilibrios en diversos indicadores. Así pues, las promesas rotas, la desilusión de la ciudadanía y la inestabilidad caracterizan el caso peruano.
Hay existencias
¿Qué es el populismo? ¿Es un concepto político o económico? ¿Por qué es un fenómeno recurrente en la historia del Perú? Para responder estas preguntas, el libro analiza el concepto del populismo y su práctica en diversos gobiernos del Perú, desde el de Billinghurst (1912-14) hasta el de Boluarte.
Integrando la economía, la política y la historia, Carlos Parodi Trece propone la distinción entre populismo en campaña y populismo en el poder. El autor plantea que, para evitar caer en descrédito, la mayoría de los líderes procura mantener a toda costa los rasgos populistas, lo que promueve desequilibrios en diversos indicadores. Así pues, las promesas rotas, la desilusión de la ciudadanía y la inestabilidad caracterizan el caso peruano.
Información adicional
Peso | 350 g |
---|---|
Dimensiones | 23 × 1 × 16 cm |
Autor
Carlos Parodi Trece. Master of Arts en Economía por la Georgetown University, licenciado y bachiller en Economía por la Universidad del Pacífico. Profesor principal en pregrado y postgrado de la Universidad del Pacífico, Jefe del Departamento Académico de Economía, e investigador del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico. Sus áreas de interés son la política económica, la política social, las crisis financieras internacionales, el desarrollo económico de América Latina y la gerencia social, temas sobre los cuales ha publicado diversos libros y artículos.
Reseñas(0)
No hay comentarios aún, ¿te gustaría enviar el suyo?