El edificio de letras. Jesuitas, educación y sociedad en el Perú colonial

El edificio de letras. Jesuitas, educación y sociedad en el Perú colonial

Pedro Guibovich Pérez

El precio original era: S/ 35.00.El precio actual es: S/ 29.75.

Pedro Guibovich Pérez

Este libro estudia la historia de la implementación del proyecto educativo jesuita en Lima y Cuzco y de dos de sus principales herramientas de instrucción: el teatro y los libros. Así, el autor describe la forma tenaz y controvertida en que esta congregación se comprometió en esa tarea, instaurando el Colegio de San Pablo en Lima, y el Colegio de San Bernardo y la Universidad de San Ignacio en el Cuzco durante los siglos XVI y XVII. Se trata de una fascinante, documentada e innovadora mirada a la acción de los jesuitas, maestros en el arte de servir a Dios y a los hombres.

Hay existencias

SKU: 9789972572975 Categoría: Etiquetas: , , , ,
000

Este libro estudia la historia de la implementación del proyecto educativo jesuita en Lima y Cuzco y de dos de sus principales herramientas de instrucción: el teatro y los libros. Así, el autor describe la forma tenaz y controvertida en que esta congregación se comprometió en esa tarea, instaurando el Colegio de San Pablo en Lima, y el Colegio de San Bernardo y la Universidad de San Ignacio en el Cuzco durante los siglos XVI y XVII. Se trata de una fascinante, documentada e innovadora mirada a la acción de los jesuitas, maestros en el arte de servir a Dios y a los hombres.

Información adicional

Peso 300 g
Dimensiones 150 × 208 cm

Autor

Pedro Guibovich Pérez. Es profesor asociado en el Departamento de Humanidades de la Universidad del Pacífico y profesor principal en el mismo Departamento de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Obtuvo su doctorado en la Universidad de Columbia y ha sido profesor visitante en varias universidades de Estados Unidos y Europa. Fue becario de la John Carter Brown Library, de la Bienecke Library (Universidad de Yale) y del Center for the Study of Books and Media (Universidad de Princeton). Es especialista en la historia del libro y en la historia cultural en el periodo colonial y autor de numerosos trabajos, entre ellos, «Lecturas prohibidas. La censura inquisitorial en el Perú tardío colonial» (2013). Además ha editado «Perú y Bolivia. Una historia común», de Percy Cayo (2010).

Índice

Reseñas(0)

No hay comentarios aún, ¿te gustaría enviar el suyo?

Añadir opinión

Sea el primero en opinar “El edificio de letras. Jesuitas, educación y sociedad en el Perú colonial”