Manual de Derecho Civil y Comercial

Próxima presentación

Manual de Derecho Civil y Comercial

Manual de Derecho Civil y Comercial

Editora: Lorena Cecilia Ramírez Otero

Martes 22 de julio a las 6:00 p.m. | Auditorio: César Vallejo

Panelistas: Lorena Cecilia Ramírez Otero, Francisco Avendaño Arana y Edison Tabra Ochoa

S/. 58S/. 46.4

Manual de Derecho Civil y Comercial

Manual de Derecho Civil y Comercial

Editora: Lorena Cecilia Ramírez Otero

Manual de Derecho Civil y Comercial

El presente manual aborda una selección de temas de las principales materias jurídicas que impactan en la actividad económica y empresarial. Se trata de un material diseñado para el dictado de la asignatura de Derecho Civil y Comercial, curso que llevan estudiantes de diversas carreras en la Universidad del Pacífico. Por ello, el lenguaje utilizado por los autores es sencillo. A su vez, el rigor mantenido hace que este manual sea útil también para estudiantes de Derecho, quienes encontrarán en sus páginas una introducción a las nociones jurídicas fundamentales de las disciplinas de derecho patrimonial del ámbito tanto civil como corporativo.

Presentación

Martes 22 de julio a las 6:00 p.m. | Auditorio: César Vallejo

Panelistas: Lorena Cecilia Ramírez Otero, Francisco Avendaño Arana y Edison Tabra Ochoa

S/. 58S/. 46.40

Comprar

Novedades

Las mejores prácticas del marketing. Casos ganadores de los Premios EFFIE Perú 2024

Las mejores prácticas del marketing. Casos ganadores de los Premios EFFIE Perú 2024

Editores: Carla Pennano, David Mayorga y Martín Hernani-Merino

Las mejores prácticas del marketing. Casos ganadores de los Premios EFFIE Perú 2024

Las mejores prácticas del marketing. Casos ganadores de los Premios EFFIE Perú 2024

Editores: Carla Pennano, David Mayorga y Martín Hernani-Merino

Esta publicación presenta el análisis de catorce campañas ganadoras de los Premios EFFIE del año 2024, reafirmando el propósito que dio origen a la primera edición de la colección EFFIE en marzo del año 2000: visibilizar iniciativas empresariales que destacan por su impacto y valor estratégico para inspirar nuevas prácticas que impulsen el crecimiento del país a través de la innovación y la excelencia en marketing. Los casos presentados en esta edición han sido evaluados desde cinco ejes fundamentales: el entorno de la empresa y la marca, el diagnóstico estratégico, los objetivos de la campaña, las estrategias de marketing desarrolladas y los resultados alcanzados.

La venta de este libro solo se realizará en la FIL Lima 2025.

Presentación

Sábado 26 de julio | 8:00 p.m. | Auditorio: Jorge Eduardo Eielson

Panelistas: Carla Pennano, María José Aza y Ángela Castillo

S/. 70S/. 56.00

El Tren de Aragua y el crimen organizado en América Latina

El Tren de Aragua y el crimen organizado en América Latina

Autores: José Luis Pérez Guadalupe, Lucía Nuñovero Cisneros y Guillermo Coronado Sialer

El Tren de Aragua y el crimen organizado en América Latina

El Tren de Aragua y el crimen organizado en América Latina

Autores: José Luis Pérez Guadalupe, Lucía Nuñovero Cisneros y Guillermo Coronado Sialer

Este libro analiza el origen, consolidación y expansión del Tren de Aragua (TDA), una organización criminal nacida en Venezuela que, actualmente, está presente en varios países del continente. A partir de un enfoque cualitativo basado en testimonios de delincuentes venezolanos recluidos en cárceles peruanas y de una aproximación criminológica al tema, los autores perfilan las dinámicas de la migración delictiva venezolana de los últimos años y la capacidad de transnacionalización del TDA. Además, esta investigación ofrece una mirada profunda sobre la gobernanza criminal y la gobernanza carcelaria regional, que busca contribuir al diseño de políticas públicas efectivas y una mayor integración regional para enfrentar el crimen organizado.

Presentación

Martes 29 de julio | 7:00 p.m. | Auditorio: César Vallejo

Panelistas: José Luis Pérez Guadalupe,  Marisol Pérez Tello, Augusto Townsend y Alberto Vergara

S/. 50S/. 40.00

Comprar
El exilio en la independencia iberoamericana

El exilio en la independencia iberoamericana

Editores: Scarlett 
O´Phelan Godoy y Georges Lomné

El exilio en la independencia iberoamericana

El exilio en la independencia iberoamericana

Editores: Scarlett 
O´Phelan Godoy y Georges Lomné

Este libro ofrece una perspectiva distinta de la independencia hispanoamericana: la de los realistas que fueron desterrados tras la ruptura con España. Los autores analizan qué ocurrió con los peninsulares y criollos realistas que tuvieron que abandonar el territorio donde gobernaban a nombre de la Corona española. Ellos encontraron refugio en bastiones monárquicos como Cuba y Puerto Rico, espacios que les ofrecieron una reinserción en la monarquía española. Entre los exiliados políticos se encontraban autoridades civiles y también representantes de la Iglesia. Este libro cuenta su historia y, así, intenta complementar la mirada desde los intereses políticos y militares de los patriotas, para tener una idea más integral del proceso de la independencia Iberoamericana.

Presentación

Miércoles 30 de julio | 6:00 p.m. | Auditorio: Laura Riesco

Panelistas: Scarlett O´Phelan Godoy, Patricio Alvarado y Margarita Zegarra

S/. 75S/. 60.00

Comprar
Populismo en el Perú: teoría, historia y práctica

Populismo en el Perú: teoría, historia y práctica

Autor: Carlos Parodi Trece

Populismo en el Perú: teoría, historia y práctica

Populismo en el Perú: teoría, historia y práctica

Autor: Carlos Parodi Trece

¿Qué es el populismo? ¿Es un concepto político o económico? ¿Por qué es un fenómeno recurrente en la historia del Perú?  Para responder estas preguntas, el libro analiza la práctica del populismo en diversos gobiernos del Perú, desde el de Billinghurst (1912-14) hasta el de Boluarte. Integrando la economía, la política y la historia, Carlos Parodi Trece propone la distinción entre populismo en campaña y populismo en el poder. El autor plantea que, para evitar caer en descrédito, la mayoría de los líderes procura mantener a toda costa los rasgos populistas, lo que promueve desequilibrios en diversos indicadores. Así pues, las promesas rotas, la desilusión de la ciudadanía y la inestabilidad caracterizan el caso peruano.

Presentación

Domingo 3 de agosto | 3:00 p.m. | Auditorio: Francisco Izquierdo Ríos

Panelistas: Carlos Parodi Trece, Alexandra Ames, Mario Hernández y Alfredo Torres

S/. 68S/. 54.40

Comprar
Por un salto cualitativo en la gestión pública

Por un salto cualitativo en la gestión pública

Editores: Rafael Cortez y Armando Morales

Por un salto cualitativo en la gestión pública

Por un salto cualitativo en la gestión pública

Editores: Rafael Cortez y Armando Morales

La gestión pública en el Perú enfrenta una crisis que exige una urgente atención. A pesar de los intentos de solución, los problemas persisten y es necesario replantear estrategias. Frente a esto, los autores presentan propuestas innovadoras para mejorar la gestión pública con acciones concretas y objetivos alcanzables. Además, es fundamental construir consensos entre los principales actores de la sociedad y del Estado, pues la búsqueda de salidas, la definición de metas y la implementación de acciones efectivas requieren un enfoque colaborativo y estratégico. Solo así podremos lograr un cambio significativo en la gestión pública, que se traduzca en mayor bienestar para la población y en desarrollo sostenible que responda a las aspiraciones de la sociedad peruana.

Presentación

Martes 5 de agosto | 7:00 p.m. | Auditorio: Jorge Eduardo Eielson

Panelistas: Rafael Cortez, Armando Morales, Antonio Cusato y Mónica Muñoz Nájar

S/. 68S/. 54.40

Comprar
Manual de Derecho Civil y Comercial

Manual de Derecho Civil y Comercial

Editora: Lorena Cecilia Ramírez Otero

Manual de Derecho Civil y Comercial

Manual de Derecho Civil y Comercial

Editora: Lorena Cecilia Ramírez Otero

El presente manual aborda una selección de temas de las principales materias jurídicas que impactan en la actividad económica y empresarial. Se trata de un material diseñado para el dictado de la asignatura de Derecho Civil y Comercial, curso que llevan estudiantes de diversas carreras en la Universidad del Pacífico. Por ello, el lenguaje utilizado por los autores es sencillo. A su vez, el rigor mantenido hace que este manual sea útil también para estudiantes de Derecho, quienes encontrarán en sus páginas una introducción a las nociones jurídicas fundamentales de las disciplinas de derecho patrimonial del ámbito tanto civil como corporativo.

Presentación

Martes 22 de julio a las 6:00 p.m. | Auditorio: César Vallejo

Panelistas: Lorena Cecilia Ramírez Otero, Francisco Avendaño Arana y Edison Tabra Ochoa

S/. 58S/. 46.40

Comprar

Encuéntranos en la FIL Lima 2025

Stand #110
Parque Próceres de la Independencia
Jesús María