-
SaleQuickview
La economía del cuidado, mujeres y desarrollo: perspectivas desde el mundo y América Latina
Leda M. PérezEl presente reader reúne diversos artículos y capítulos en torno a la historia del trabajo doméstico y la evolución del pensamiento acerca de la economía del cuidado. Estos exploran los temas principales y ofrecen miradas de la actualidad acerca del papel de las políticas sociales al incidir en el modelo de desarrollo de América Latina y el rol de las mujeres en el mismo.S/ 50.00S/ 42.50 -
Sin stockQuickview
Desigualdad extrema y captura del Estado: la crisis de la democracia liberal en los Estados Unidos (libro digital)
Terry Lynn KarlEste ensayo analiza el fracaso de la representación del sistema de partidos y la profunda polarización política que marca el surgimiento del populismo dentro de las democracias liberales para examinar dos de las causas fundamentales del éxito de Donald Trump en 2016: la extrema desigualdad y el hecho de que el sistema electoral de EE.UU. es excepcionalmente manipulable.S/ 0.00 -
SaleQuickview
Donde se amansan los guapos: las cárceles de Lima, 1850-1935
Carlos AguirreEn este estudio sobre las cárceles de Lima entre 1850 y 1935, Carlos Aguirre reconstruye las influencias sociales, culturales y doctrinales detrás de las formas en que se trataba a los delincuentes, la implementación –parcial y llena de contradicciones– de proyectos de reforma carcelaria, y las estrategias desplegadas por los reclusos para enfrentar la experiencia de la prisión.S/ 60.00S/ 51.00 -
Sin stockQuickview
La Fundación Ford y el cambio social en América del Sur, 1962-2012 (libro digital)
Cynthia Sanborn, Alejandra Villanueva¿Qué caracterizó al trabajo de la Fundación Ford en el Cono Sur y la Región Andina en medio siglo de presencia? ¿Qué influenció su agenda y cuáles fueron sus principales contribuciones, desde la perspectiva de los actores locales? ¿Qué lecciones deja sobre el papel de las fundaciones privadas dentro del contexto general de la cooperación internacional? Este libro es producto de un estudio que intenta responder a tales preguntas a través de una sistematización y análisis exploratorio de la presencia e influencia de la Fundación Ford en la Región Andina y el Cono Sur entre los inicios de la década de 1960 y su aniversario en 2012. También puede descargar esta obra en el siguiente enlace: La Fundación Ford y el cambio social en América del Sur, 1962-2012S/ 0.00 -
Sin stockQuickview
La memoria de Manuel de Argumaniz. Un empresario peruano del siglo XIX (libro digital)
Fernando Armas Asín, Martín Monsalve ZanattiLa memoria de Manuel de Argumaniz es una fuente extraordinaria para el estudio de la historia económica y empresarial del Perú en los años de bonanza del guano. Los seis cuadernos escritos por Argumaniz describen de manera descarnada el carácter global de la economía peruana, las estrategias de los empresarios locales y extranjeros, los favores políticos y la corrupción durante aquel período. Argumaniz nos presenta un mapa de “quién es quién” en el mundo empresarial peruano y una hoja de ruta de primera mano sobre la forma en que se hacían los negocios a nivel local e internacional a mediados del siglo XIX.S/ 0.00 -
Sin stockQuickview
Gobernanza de las industrias extractivas. Política, historia, ideas (libro digital)
Anthony Bebbington, Abdul-Gafaru Abdulai, Denise Humphreys Bebbington, Marja Hinfelaar, Cynthia SanbornEl presente libro aborda las relaciones entre acuerdos políticos nacionales y gobernanza de las industrias extractivas desde fines del siglo XIX hasta el presente en Bolivia, Ghana, Perú y Zambia. Se presta especial atención al carácter de las políticas de élite, al surgimiento de nuevos actores políticos, a diversas formas of contienda política, a las ideas cambiantes respecto a los recursos naturales y el desarrollo, a la geografía de los depósitos de recursos naturales, y a la influencia de la economía política transnacional de la producción global de materias primas.S/ 0.00 -
Sin stockQuickview
Las cuidadoras de los mineros: género y gran minería en Cotabambas (libro digital)
Leda M. Pérez, Lorena de la Puente, Daniela UgarteEste documento de investigación aspira a contribuir al creciente cuerpo de literatura y a la necesaria conversación política sobre los vínculos entre minería, género, economía del cuidado y desarrollo. Para ello, las autoras comparten los resultados del caso de estudio exploratorio y cualitativo enfocado en la provincia de Cotabambas, en Apurímac, la zona del país que recibe la mayor cantidad de inversión minera y concentra la cartera de proyectos más importante del Perú.S/ 0.00 -
Sin stockQuickview
Las evaluaciones de impacto ambiental transfronterizas en el Perú: una primera aproximación (libro digital)
Sandra DalfiumeEl presente trabajo busca introducir el tema de las evaluaciones de impacto ambiental (EA) transfronterizas en el Perú desde una perspectiva del derecho internacional público y el derecho interno. Para lograr esto, en primer lugar, se busca introducir este instrumento, haciendo referencia a su origen, las actividades económicas sometidas a evaluación y su relación con el principio de prevención, pilar del derecho ambiental. Asimismo, se busca presentar la idea de que es de suma importancia para el Perú introducir lo más pronto posible este instrumento en su legislación, puesto que el país tiene una alta probabilidad de generar impactos transfronterizos. En segundo lugar, se busca demostrar que las EA transfronterizas constituyen hoy una obligación consuetudinaria del derecho internacional público.S/ 0.00 -
SaleQuickview
Telenovelas en el mundo latino
June Carolyn ErlickJune Carolyn Erlick
Las telenovelas tratan temas clave de raza, clase, identidad sexual y violencia, entretejiendo historias con aventuras melodramáticas y la búsqueda de la identidad. La autora analiza las implicancias sociales de estos temas, en el contexto de la evolución de la televisión, como parte integral de la modernización de los países latinoamericanos. Se ofrece también una visión general sobre la historia de la telenovela en América Latina.S/ 57.00S/ 48.45 -
SaleQuickview
Dilemas de la educación universitaria del siglo XXI
Felipe Portocarrero Suárez, Felipe Portocarrero O’Phelan, Paola Huaco JaraFelipe Portocarrero Suárez, Felipe Portocarrero O'Phelan, Paola Huaco Jara
¿Qué y cómo ha cambiado lo que los profesores enseñamos y lo que los estudiantes aprenden? El libro busca responder estas y otras preguntas en un intento por dar cuenta de los principales dilemas que enfrenta la educación universitaria en el siglo XXI.S/ 48.00S/ 40.80 -
SaleQuickview
Hacia una nueva filantropía en el Perú
Vicente M. León, Matthew D. BirdVicente M. León y Matthew D. Bird
¿Dónde y cómo invierten las organizaciones filantrópicas en el Perú? ¿Quiénes son los beneficiarios? ¿Cuáles son sus estrategias operativas? Hacia una nueva filantropía en el Perú es un exhaustivo estudio del ecosistema filantrópico que nos permite entender mejor el perfil de las organizaciones filantrópicas peruanas, y nos provee data para analizar su capacidad de sostenibilidad y de generar impacto en la sociedad.S/ 50.00S/ 42.50 -
Sin stockQuickview
Diversiones públicas en Lima 1890-1920: la experiencia de la modernidad
Fanni Muñoz CabrejoLa autora narra la historia de la experiencia moderna en una ciudad "periférica" donde se encuentran y confrontan, de un lado, los miembros de la élite modernizadora, las autoridades públicas y los intelectuales; y, de otro, los grupos de las denominadas clases subalternas, entre ellos, los inmigrantes chinos, los negros y los bohemios, así como los miembros de la élite tradicional.S/ 0.00 -
SaleQuickview
El porvenir de la vejez: demografía, empleo y ahorro
María Amparo Cruz Saco, Bruno Seminario, Favio Leiva, Carla Moreno, María Alejandra ZegarraMaría Amparo Cruz Saco, Bruno Seminario, Favio Leiva, Carla Moreno y María Alejandra Zegarra
Este libro presenta un examen de las tendencias demográficas, macroeconómicas y sociales que nos permiten entender cuáles son las variables más relevantes para evaluar la idoneidad y sostenibilidad de cualquier sistema previsional. El análisis incluye una evaluación del impacto del régimen privado de pensiones creado a inicios de la década de 1990 como parte de las reformas institucionales de finales del siglo XX.S/ 65.00S/ 55.25 -
SaleQuickview
Historia mínima de China
Flora Botton BejaFlora Botton Beja (coord.)
El libro reúne una visión general, pero experta, de una larga historia, resolviendo los retos teóricos de manera innovadora sin dejar de lado el sistema tradicional del ciclo dinástico. Cada autor, especialista en la región, tiene intereses y perspectivas que lo inclinan hacia variados aspectos de la época que aborda, lo que enriquece la obra por las diferentes posiciones que presenta.S/ 35.00S/ 29.75 -
SaleQuickview
Educación superior y empleo en el Perú: una brecha persistente
Gustavo Yamada, Pablo LavadoGustavo Yamada y Pablo Lavado (eds.)
La brecha entre la educación superior y el empleo puede haber existido desde hace mucho tiempo en el Perú, pues las universidades y los institutos no siempre se conectan con las empresas y organizaciones para captar sus demandas de personal y adecuar sus contenidos formativos. Sin embargo, a pesar del auge reciente experimentado en la oferta de educación superior como respuesta a la creciente demanda, la brecha persiste y hasta parece haberse ampliado. Este libro trata sobre dicha desconexión desde sus múltiples aristas.S/ 48.00S/ 40.80 -
Sin stockQuickview
El derecho va al cine. Intersecciones entre la visión artística y la visión jurídica de los problemas sociales (libro digital)
Cecilia O’Neill de la FuenteCecilia O'Neill de la Fuente (ed.)
¿Pueden las películas transformar la realidad en ficción y la ficción en realidad? ¿Es el cine una fuente para aprender derecho y para tener mejores abogados? ¿Las películas pueden educar? El cine entretiene, cuestiona, divierte, pregunta. También puede servir como propaganda política o en general influir en la formación de las ideas, pero además promueve la reflexión sobre el rol que cumple el derecho en la historia. -
SaleQuickview
La idea de universidad reexaminada y otros ensayos
Felipe Portocarrero SuárezFelipe Portocarrero Suárez
Esta obra discute el papel que desempeña la universidad en la sociedad en el contexto actual y desde un punto de vista histórico, con énfasis en sus protagonistas: los profesores y los estudiantes.S/ 47.00S/ 39.95 -
SaleQuickview
El Perú desde el cine: plano contra plano
Liuba Kogan, Guadalupe Pérez Recalde, Julio Villa PalominoLiuba Kogan, Guadalupe Pérez Recalde y Julio Villa Palomino (eds.)
Con un lenguaje sencillo y con el apoyo de historias y personajes de películas peruanas, los autores examinan diferentes maneras de hacer, sentir y pensar con las que nos confrontamos los peruanos, entre el drama y la alegría cotidianos.S/ 55.00S/ 46.75 -
Sin stockQuickview
La desestructuración del sistema peruano de pensiones (libro digital)
María Amparo Cruz Saco, Bruno Seminario, Favio Leiva, Carla Moreno, María Alejandra ZegarraMaría Amparo Cruz Saco, Bruno Seminario, Favio Leiva , Carla Moreno y María Alejandra Zegarra
Este libro presenta un análisis conceptual de la protección social, del seguro colectivo y del ahorro personal con capitalización individual; la evolución de la seguridad social desde su implementación en Alemania, su adopción en otros países europeos y en América Latina; el análisis de la estructuración de la seguridad social en el Perú, con especial atención en la evolución de la cobertura de las pensiones; así como algunas propuestas de reestructuración. -
Sin stockQuickview
Discriminación en el Perú: acercamiento bibliográfico (libro digital)
Rosa DorivalRosa Dorival
El objetivo del estudio es presentar el panorama actual de la investigación sobre discriminación con la finalidad de identificar avances y necesidades. Para ello, se recopila todo —o casi todo— lo que se ha producido y publicado sobre el tema en el Perú, a partir de la elaboración de una bibliografía. -
SaleQuickview
Profesionales afroperuan@s en Lima: un drama anunciado
Liuba KoganLiuba Kogan
Los resultados de las dos investigaciones de este libro nos deberían llevar a reflexionar sobre la dificultad estructural e individual de la población afroperuana para desempeñarse profesionalmente.S/ 33.00S/ 28.05 -
SaleQuickview
Puentes sobre el Pacífico: Latinoamérica y Asia en el nuevo siglo
Christine Zaino, Jorge Heine, Cynthia ArnsonCynthia Arnson y Jorge Heine, con Christine Zaino (eds.)
En este trabajo, trece reconocidos analistas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Estados Unidos, México y Perú exploran las cada vez más profundas relaciones entre América Latina y Asia y lo que significan para la economía política de la región.S/ 48.00S/ 40.80 -
SaleQuickview
Perú 1995-2012: cambios y continuidades
Carlos Parodi TreceCarlos Parodi Trece
¿Qué hemos visto en el Perú entre 1995 y 2012? Turbulencia económica y política entre 1995 y 2000, y un ciclo de crecimiento entre 2002 y 2012. El objetivo del libro es el análisis de la economía peruana desde una perspectiva amplia, incluyendo el desempeño político, social, institucional y externo.S/ 55.00S/ 46.75 -
SaleQuickview
La primera crisis financiera internacional del siglo XXI
Carlos Parodi Trece
El libro explora las características, el alcance, la magnitud y los impactos de la crisis financiera a nivel global, con el objetivo de encontrar las causas últimas y extraer lecciones para la región.S/ 49.00S/ 41.65