Novedades
VIEW ALL PRODUCTS- SaleQuickview
Aplicaciones del eyetracking en decisiones de marketing
Freddy Linares, Rosario MelladoRosario Mellado y Freddy Linares
El texto presenta de manera aplicada los usos más frecuentes del eyetracking en la toma de decisiones de marketing, como la evaluación de logotipos y etiquetas, el análisis de las reacciones y emociones generadas por elementos publicitarios, la influencia de la exhibición en anaqueles y góndolas, y las pruebas de usabilidad de páginas web y portales de comercio electrónico.
S/. 43.00S/. 36.55 - SaleQuickview
Ejercicios de Fundamentos de Macroeconomía: un enfoque didáctico
Karlos La Serna, Sergio ServánKarlos La Serna y Sergio Serván
El presente manual está destinado a acompañar el proceso de aprendizaje de un curso introductorio de Macroeconomía. Para ello, plantea y soluciona un conjunto de preguntas que siguen la secuencia de temas del libro Fundamentos de Macroeconomía: un enfoque didáctico aplicado a la realidad peruana.
S/. 50.00S/. 42.50 - SaleQuickview
Repensando las reglas de juego: caminos para evitar el colapso institucional y social
Cecilia O'Neill de la Fuente, Ronnie Farfán, Santiago MarianiRonnie Farfán, Santiago Mariani y Cecilia O’Neill (eds.)
Repensar las reglas de juego que imperan en la sociedad peruana es la premisa que un grupo de profesores del campo de las ciencias sociales y el Derecho sugiere para evitar seguir en el rumbo de estancamiento colectivo e insatisfacción generalizada. Este trabajo presenta diversas propuestas de reformas en temas esenciales para construir un sólido sustrato del desarrollo, como la calidad regulatoria, la brecha en la representación política, los derechos sociales para una mayor inclusión o la gestión de los recursos y el territorio.
S/. 50.00S/. 42.50 - SaleQuickview
Telenovelas en el mundo latino
June Carolyn ErlickJune Carolyn Erlick
Las telenovelas tratan temas clave de raza, clase, identidad sexual y violencia, entretejiendo historias con aventuras melodramáticas y la búsqueda de la identidad. La autora analiza las implicancias sociales de estos temas, en el contexto de la evolución de la televisión, como parte integral de la modernización de los países latinoamericanos. Se ofrece también una visión general sobre la historia de la telenovela en América Latina.
S/. 57.00S/. 48.45 - SaleQuickview
La utilidad pública en el derecho internacional. Una revisión de la soberanía regulatoria en la era global
Sin categoríaPedro J. Martínez-Fraga, C. Ryan Reetz
La presente obra analiza cómo la doctrina de la utilidad pública permite conciliar las obligaciones igualmente vinculantes y a menudo contrapuestas que tienen los Estados de ejercer su soberanía regulatoria al tiempo que cumplen su compromiso de proteger las inversiones extranjeras.
S/. 80.00S/. 68.00 - SaleQuickview
Dilemas de la educación universitaria del siglo XXI
Felipe Portocarrero O'Phelan, Felipe Portocarrero Suárez, Paola Huaco JaraFelipe Portocarrero Suárez, Felipe Portocarrero O’Phelan, Paola Huaco Jara
¿Qué y cómo ha cambiado lo que los profesores enseñamos y lo que los estudiantes aprenden? El libro busca responder estas y otras preguntas en un intento por dar cuenta de los principales dilemas que enfrenta la educación universitaria en el siglo XXI.
S/. 48.00S/. 40.80
Recomendados
- SaleQuickview
Civilización del desperdicio. Psicoeconomía del consumidor
Jürgen SchuldtS/. 65.00S/. 55.25QuickviewCivilización del desperdicio. Psicoeconomía del consumidor
Jürgen SchuldtJürgen Schuldt
El autor incorpora a su análisis novedosas disciplinas para entender procesos aparentemente anómalos de los agentes económicos, como el enorme desperdicio de (y sobregasto en) alimentos, agua, medicinas, etc., lo que supone derroche de escasos factores de producción y deterioro del medio ambiente.
S/. 65.00S/. 55.25 - SaleQuickview
Ejercicios de Microeconomía: un enfoque didáctico para un curso introductorio
Karlos La Serna, Sergio ServánS/. 75.00S/. 63.75QuickviewEjercicios de Microeconomía: un enfoque didáctico para un curso introductorio
Karlos La Serna, Sergio ServánKarlos La Serna y Sergio Serván
Cada capítulo del manual, luego de una breve revisión conceptual, incluye un solucionario de ejercicios destinados a acompañar el proceso de aprendizaje de un curso introductorio de Microeconomía.
S/. 75.00S/. 63.75 - SaleQuickview
Perú: élites del poder y captura política
Francisco Durand, John CrabtreeS/. 40.00S/. 34.00QuickviewPerú: élites del poder y captura política
Francisco Durand, John CrabtreeJohn Crabtree y Francisco Durand
Crabtree y Durand estudian cómo las élites económicas logran tener peso sobre decisiones en áreas claves del Estado vía la influencia legal. El Perú les sirve de modelo para demostrar cómo funcionan los mecanismos de influencia que permiten a las élites económicas «capturar» el Estado y mantener hegemonía sobre la sociedad.
S/. 40.00S/. 34.00 - SaleQuickview
El Perú desde el cine: plano contra plano
Guadalupe Pérez Recalde, Julio Villa Palomino, Liuba KoganS/. 55.00S/. 46.75QuickviewEl Perú desde el cine: plano contra plano
Guadalupe Pérez Recalde, Julio Villa Palomino, Liuba KoganLiuba Kogan, Guadalupe Pérez Recalde y Julio Villa Palomino (eds.)
Con un lenguaje sencillo y con el apoyo de historias y personajes de películas peruanas, los autores examinan diferentes maneras de hacer, sentir y pensar con las que nos confrontamos los peruanos, entre el drama y la alegría cotidianos.
S/. 55.00S/. 46.75 - SaleQuickview
Educación superior y empleo en el Perú: una brecha persistente
Gustavo Yamada, Pablo LavadoS/. 48.00S/. 40.80QuickviewEducación superior y empleo en el Perú: una brecha persistente
Gustavo Yamada, Pablo LavadoGustavo Yamada y Pablo Lavado (eds.)
La brecha entre la educación superior y el empleo puede haber existido desde hace mucho tiempo en el Perú, pues las universidades y los institutos no siempre se conectan con las empresas y organizaciones para captar sus demandas de personal y adecuar sus contenidos formativos. Sin embargo, a pesar del auge reciente experimentado en la oferta de educación superior como respuesta a la creciente demanda, la brecha persiste y hasta parece haberse ampliado. Este libro trata sobre dicha desconexión desde sus múltiples aristas.
S/. 48.00S/. 40.80 - SaleQuickview
Evaluación privada de proyectos
Arlette Beltrán, Hanny CuevaArlette Beltrán Barco y Hanny Cueva Beteta
Este libro ofrece una visión bastante completa de los más importantes aspectos vinculados con la evaluación privada de proyectos de inversión. Cada capítulo del libro contiene un resumen de conceptos y ejercicios propuestos. Adicionalmente, el lector podrá acceder a las resoluciones propuestas para estos ejercicios, así como al planteamiento de un conjunto de casos prácticos, ingresando a una página web con el código que aparece en cada ejemplar.
S/. 78.00S/. 66.30 - SaleQuickview
El porvenir de la vejez: demografía, empleo y ahorro
Bruno Seminario, Carla Moreno, Favio Leiva, María Alejandra Zegarra, María Amparo Cruz SacoS/. 65.00S/. 55.25QuickviewEl porvenir de la vejez: demografía, empleo y ahorro
Bruno Seminario, Carla Moreno, Favio Leiva, María Alejandra Zegarra, María Amparo Cruz SacoMaría Amparo Cruz Saco, Bruno Seminario, Favio Leiva, Carla Moreno y María Alejandra Zegarra
Este libro presenta un examen de las tendencias demográficas, macroeconómicas y sociales que nos permiten entender cuáles son las variables más relevantes para evaluar la idoneidad y sostenibilidad de cualquier sistema previsional. El análisis incluye una evaluación del impacto del régimen privado de pensiones creado a inicios de la década de 1990 como parte de las reformas institucionales de finales del siglo XX.
S/. 65.00S/. 55.25 - SaleQuickview
Hacia una nueva filantropía en el Perú
Matthew D. Bird, Vicente LeónVicente M. León y Matthew D. Bird
¿Dónde y cómo invierten las organizaciones filantrópicas en el Perú? ¿Quiénes son los beneficiarios? ¿Cuáles son sus estrategias operativas? Hacia una nueva filantropía en el Perú es un exhaustivo estudio del ecosistema filantrópico que nos permite entender mejor el perfil de las organizaciones filantrópicas peruanas, y nos provee data para analizar su capacidad de sostenibilidad y de generar impacto en la sociedad.
S/. 50.00S/. 42.50
Gustavo Yamada: cuatro recomendaciones para mejorar la educación peruana rumbo al Bicentenario
El director del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico y coeditor del libro “Educación superior y empleo en el Perú: una brecha persistente” analizó los esfuerzos del Estado en el sector y los retos que…
Filantropía en el Perú: un estudio exhaustivo de la Universidad del Pacífico mapea cómo opera el sector
● “Hacia una nueva filantropía en el Perú”, libro publicado por el Fondo Editorial de la Universidad del Pacífico, detalla las operaciones de 157 organizaciones filantrópicas en el territorio nacional. La filantropía en el Perú se…
Fondo Editorial de la Universidad del Pacífico participó en la 23ª FIL con éxito
Con un récord histórico de visitantes, la 23ª Feria Internacional del Libro de Lima (FIL) cerró ayer sus puertas con más de 565.000 visitantes durante los 17 días que duró y con una cifra superior a…
Fondo Editorial de la Universidad del Pacífico publica libro sobre historia de China
El Fondo Editorial de la Universidad del Pacífico acaba de publicar, como una de sus novedades para la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL), el libro Historia mínima de China, el cual reúne un conjunto…